Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, (CNE) ha resaltado que la jornada de votaciones transcurrió con total normalidad. «Siendo las 17h00, concluye la jornada de sufragio de las elecciones e inicia el proceso de escrutinio por parte de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto», se lee la cuenta de X del CNE. Atamaint anunció que hay 133.588 veedores de las organizaciones políticas habilitados para realizar control electoral y más de mil observadores. «Nuestros mecanismos de transparencia ratifican el desarrollo de comicios técnicos, en los que la voluntad ciudadana es respetada».
Daniel Noboa acompaña a su candidata a la vicepresidencia a votar
Daniel Noboa muestra unidad con su binomio presidencial. El presidente y candidato ha viajado hasta Quito desde Olón para acompañar a María José Pinto a votar en su recinto electoral.
“Feliz votando por el Ecuador. Por menos niños con desnutrición infantil. Gracias por sus votos. Cada voto cuenta. Empujemos hasta el final para festejar juntos”, ha señalado Pinto en su cuenta de X.
El gesto de Noboa es significativo, cuando la agrietada relación con su actual vicepresidenta, Verónica Abad, marcó su Administración. Abad acusó al mandatario de “violencia política” luego de que la enviase en una misión diplomática a Israel, además de otras presiones para que renunciara al cargo durante el último año.
La misión de observación de la UE reporta una jornada electoral “tranquila”
El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador, el eurodiputado español Gabriel Mato, señaló que las primeras horas de las elecciones generales de Ecuador transcurrieron de forma “tranquila” a pesar de “ciertos retrasos” a la hora de constituir las mesas y abrir los centros de votación.
El eurodiputado del Partido Popular (PP) comunicó dificultades de algunos observadores para estar dentro de las aulas, una situación que, aunque según Mato no es generalizada, se ha repetido de forma “puntual” en cinco de las veinticuatro provincias del país.
“Puedo decirles que he estado en muchas mesas y en muchas de ellas estaban los delegados de los partidos políticos observando”, indicó el jefe de la misión durante un recorrido por la Universidad Salesiana, uno de los recintos electorales más grandes en la capital, Quito.
La UE desplegó en Ecuador más de 100 observadores procedentes de 25 países del bloque europeo, a los que también se sumaron otros de más Canadá y Noruega, quienes fueron repartidos por todas las provincias de Ecuador y que serán testigos de la apertura y cierre de las urnas, así como del escrutinio de los votos. (Efe)